
Huaraz en Línea.- La fiscalía tiene un plazo de siete días para aportar las pruebas acerca de la actividad ilícita de tres bandas de delincuentes integrada por policías en actividad a quienes se les responsabiliza de ser autores de los robos y desapariciones en Huaraz y el Callejón de Huaylas.
La fiscal Silvia Paredes Goycochea investiga a 12 personas por supuestos vínculos con bandas de asaltantes a mano armada, entre los que se encuentran involucrados tres efectivos policiales.
En la audiencia la representante del Ministerio Público señaló que estas personas estarían involucradas en 18 actos delictivos. Siendo uno de los casos que a sus víctimas luego de salir de las discotecas les interceptan con ayuda de un taxista, llevándolos a un descampado lugar para luego obligarlos a través de agresiones y torturas a confesar su número de cuenta corriente.
Las personas involucrados son, los suboficiales de la PNP, John Oliver Vásquez Vidaurre, Luis Gutiérrez Becerra y Carlos Robles Sarzoza, así mismo los taxistas fueron identificados como Alex Herrero Berrospi, Aldo Toledo Fernández, Yover Campos Cruz, Aldo Toledo Fernández y el confeccionista de llaves, Denis Rodríguez Figueroa.
Sin embargo, se conoce que hay cinco sujetos con vínculos directos en los ilícitos, en total los involucrados sobrepasan una veintena de personas, quienes serán sometidos en investigación. Las pistas fehacientes fueron recogidas por los fiscales gracias a la participación de un colaborador eficaz.
Ante el pedido de la fiscal, el juez de investigación preparatoria José La Rosa Sánchez dispuso la ampliación de su detención por siete días más.
Así mismo se mencionó que personas con apodos de “Soly” “Gude”, “Izaga”, “Negro John” y otros más también se encuentran seriamente implicadas en estos presuntos ilícitos que en los próximos días la Fiscal del caso tendrá que reforzar con pruebas contundentes. (Foto referencial)
Comentarios