
Huaraz en Línea.- La Sala Mixta Descentralizada Transitoria de la provincia de Huari promovió diversos eventos de índole académico y protocolar con motivo de recordarse el tercer aniversario de su instalación.
El jueves 3 de marzo dictó la conferencia magistral “Innovaciones en el Nuevo Proceso Laboral”, a cargo de los jueces superiores, Marcial Quinto Gomero y Pedro Pablo Pairazamán Torres.
Las actividades previstas para el viernes 4 se iniciaron con la celebración de la Santa Misa, oficiada por el monseñor Ivo Baldi Gaburri, en la catedral “Santo Domingo” de Huari.
Culminada la liturgia se izó el Pabellón Nacional y la bandera del Poder Judicial en la Plaza de Armas de la referida localidad, luego se desarrolló la Sesión Solemne.
Durante su discurso, el titular de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), Abraham Vílchez Castro, destacó la meritoria labor que cumple el Colegiado Superior de Huari a favor de los usuarios del servicio de justicia en la circunscripción de su competencia.
Por su parte, Francisco Calderón Lorenzo, presidente de la Sala Mixta Descentralizada de Huari, expresó su felicitación a los jueces y servidores del órgano jurisdiccional a su cargo; asimismo, les invocó a no doblegar sus esfuerzos a fin de fortalecer y optimizar su labor.
El referido órgano jurisdiccional de segunda instancia inició sus funciones el 1 de marzo del 2013, tal como lo dispuso la Resolución Administrativa N° 277-2012, emitida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), teniendo bajo su jurisdicción las provincias de Asunción, Carlos Fermín Fitzcarrald, Huari, Mariscal Luzuriaga y Pomabamba.
Su competencia fue ampliada, a partir del 1 de febrero del 2015, a las provincias de Antonio Raimondi (Áncash) y Huacaybamba (Huánuco), en cumplimento de la Resolución Administrativa N° 405 – 2014 del CEPJ.
Comentarios